
Softbol cubano: novedades en el frente para este año
El softbol cubano acogerá un intenso calendario de eventos en 2023, y varias novedades llaman la atención en el sistema competitivo nacional. Deporte Total le propone conocer las primicias.
Lo novedoso radica en el comienzo de las Pequeñas Ligas de este deporte. "El formato será el mismo de los torneos beisboleros que desde hace par de años se celebran en Cuba, aunque con el reglamento específico para el softbol", explicó Maikel Ibarguen Shueg, Comisionado Nacional de la disciplina.
El municipio campeón en el sector femenino para menores de 12 años representará a nuestro país en una eliminatoria del Caribe. Esta competición impulsará aún más la práctica de la modalidad en las niñas, lo cual garantizará el relevo de las selecciones mayores.
La otra novedad competitiva será un torneo nacional mixto, también sub-12, programado a celebrarse durante el mes de abril en Manzanillo. Como en el baseball five, los equipos estarán compuestos por jugadores de ambos sexos, aunque aquí serán a razón de ocho niños y seis niñas.
De manera obligatoria tendrán que alinear en el campo cuatro féminas. Por primera vez Cuba se inserta en esta modalidad, de la cual se han desarrollado dos torneos del orbe. Otra vez la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol puja fuerte por la equidad de género en el deporte de la bola blanda.
El calendario internacional será riguroso para las mujeres, con cuatro eventos de nivel. Las chicas de Jorge Lamas debutarán en los Juegos del Alba en abril, y hacia finales de junio competirán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador con la ambiciosa meta de ganar los dos eventos. Hace cuatro años, en Barranquilla 2018, Cuba alcanzó las preseas de bronce.
Sin quitarse el polvo del camino tomarán rumbo a Europa para participar en la primera fase del campeonato mundial con sede en Valencia, España, entre el 18 y el 22 de julio. El objetivo es clasificar de manera directa entre los dos primeros puestos de la llave para la etapa final de la cita del orbe, con sede en Italia en 2024. Concluirán los encuentros internacionales con el Panamericano de Santiago de Chile 2023, y el propósito firme de repetir el podio alcanzado en la justa del área del pasado año en Guatemala.
Será complicado para las softbolistas cubanas mantener la forma deportiva óptima en cuatro momentos diferentes, aunque la mayoría de sus atletas llegarán con rodaje en ligas de Italia, Guatemala y Colombia.
Por su parte, los pupilos de Leonardo Cárdenas se desempeñarán casi totalmente en torneos foráneos. Los hombres participarán solo en el compromiso de San Salvador 2023, pues no fueron convocados para los Juegos del Alba, ni a los Panamericanos. El objetivo no puede ser otro que repetir la corona alcanzada en fuerte disputa ante Venezuela hace cuatro años.
En casa se mantienen los tradicionales nacionales de mayores. Las féminas jugarán durante el mes de febrero en Manzanillo. El apartado masculino ha planificado su justa del 27 de abril al 7 de mayo en Ciego de Ávila.
Mientras, los nacionales juveniles se desarrollarán en el mes de junio en Sancti Spíritus (mujeres) y en Santiago de Cuba (hombres). A esto se suma la segunda división escolar (sub-15) en Holguín en abril, y en julio, otra vez en Manzanillo, la primera división.
Uno de los mejores deportes colectivos de Cuba tendrá mucha actividad encaminada a ratificar su ascenso en los últimos años. Pequeñas Ligas, nacional mixto para menores de doce años, cuatro eventos fuertes femeninos y solo uno para hombres marcan las novedades del calendario softbolero en 2023.
Duanys Hernández Torres
Dejar un comentario
Su correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario*
Nombre*
Email*