Dick Fosbury, el nacimiento de un estilo

Dick Fosbury, el nacimiento de un estilo

34


Richard Douglas Fosbury, natural de Portland, Estados Unidos, pasó a la historia no solo por la medalla de oro de salto de altura en los Juegos Olímpicos de México (1968), sino porque lo hizo con la novedosa técnica del Fosbury flop.


Conocido como Dick Fosbury, el nacido el 6 de marzo de 1947 fue amante del deporte desde su juventud y estudió en la Universidad de Obregón. Practicó el baloncesto y el fútbol americano antes de dedicarse al atletismo.


Motivado por el salto de altura, modalidd en la cual no lograba buenos resultados mediante los procedimientos convencionales (la tijera y el rodillo), su entrenador le recomendó que "improvisara".


Fosbury desarrolló entonces una nueva técnica que sería bautizada como el estilo Fosbury, consistente en saltar de espaldas al listón, pasando sucesivamente la cabeza, la espalda arqueada y las piernas flexionadas, que es preciso estirar en el último instante. 


De este modo triunfó en 1968 en los campeonatos de la National Collegiate Athletic Association, tanto en pista cubierta como al aire libre y se clasificó para los Juegos Olímpicos, certamen en el que ganó la presa dorada y batió el record olímpico fijándolo en 2,24 metros.


El método innovador introducido por Fosbury fue, junto con el mítico salto de longitud de Bob Beamon, la gran sensación de las Olimpiadas de México en 1968. A partir de este momento se realizan diferentes estudios biomecánicos y análisis de esta forma de salto de altura, revelándose como un estilo invencible que abrió la posibilidad de mejorar las marcas en esta especialidad de manera espectacular en los años siguientes. 


Fosbury no pudo participar en los Juegos Olímpicos de Munich (1972) ni batir el récord mundial, pero igualmente pasó a la historia del atletismo por su revolucionaria técnica, adoptada por la totalidad de los saltadores de altura.

Manuel Alejandro Pérez Capote

Dejar un comentario

Su correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario*

Nombre*

Email*