De Menotti y Bilardo a Scaloni: el DT más hincha

De Menotti y Bilardo a Scaloni: el DT más hincha

71


Lionel Sebastian Scaloni es el entrenador más joven de todos los que se han dado cita en Catar 2022. Con 44 años, el seleccionador de Argentina ha llevado a la albiceleste a otra final del más importante evento de la FIFA. Como hizo Menotti con el equipo del '78 y Bilardo en el '86, Scaloni, con su tocayo Lionel, quieren inmortalizarse en Asia, lo cual sería una hazaña alejandrina.



Lusail Stadium, martes, 13 de diciembre de 2022, dirán los supersticiosos que la mala suerte rondaba a los 26 guerreros que portan la de rayas blanquiazules y a dos hombres, que, para más artificio, llevan el mismo nombre: Lionel. Uno en el banquillo, otro con la 10 y el brazalete de capitán en la cancha.


Para Messi, es un encuentro más, parece un niño con la ilusión intacta; para Scaloni, el partido de su vida. Sin embargo, después del derroche de talento del nacido en Rosario, el oriundo de Santa Fe sonríe tímidamente, levanta la mirada, busca a Ian, el pequeño en la grada ríe y llora, no sabe qué hacer, Scaloni lo alza y lo abraza, es el más hincha de todos.


Pero, para llegar a Lusail, debemos pasar por Rusia, Brasil e Inglaterra y cómo no, por Argentina. El genio detrás de la proeza albiceleste es mucho más que un motivador, es el DT que ha derrotado en una misma copa mundial a Van Gaal y a Dalic, dos maestros en esta clase de torneos; Scaloni también es digno del reconocimiento global.


Kazán Arena, 30 de junio de 2018, Argentina es eliminada por Francia 4-3 en los octavos de final del mundial de la FIFA celebrado en Rusia. A partir de ese momento se desencadenan varios acontecimientos que hoy ven más cerca el objetivo.


Jorge Sampaoli es reemplazado por Lionel Scaloni, el joven entrenador toma las riendas de un equipo roto que había perdido tres finales y tenía la sensación de que Catar sería la última oportunidad de tocar la gloria, no solo para Messi, o los demás jugadores, sino por la esperanza de todo un país.


Las críticas de la prensa a un entrenador novato fueron duras, pero trabajó y preparó a un grupo de jugadores talentosos y resilientes, capaces de adaptarse a cualquier situación y sacar provecho de ellas. Todo esto, apoyado por tres leyendas del fútbol argentino, que como él, no superan los 50 años, por eso, la hazaña tiene aún más mérito.


Reunió a Pablo “el payasito” Aimar, ídolo de Messi, a Walter Samuel, “Il Muro”, y Roberto “el ratón” Ayala, cuatro fantásticos que llevan la albiceleste tatuada a fuego en la piel. Aimar vive al borde del infarto cada partido, Ayala es la locura en el banquillo, Samuel es la calma en la tormenta y Scaloni es el cerebro detrás de cada detalle.



El ciclo mundialista que empezó en 2018 alcanzó su punto más álgido en 2021, la blanca y azul clasificó invicta para el mundial, ganó la Copa América contra Brasil en el Maracaná, derrotó en la Finalissima a Italia, la flamante campeona de Europa y además, estuvo 36 partidos invicta en todas las competiciones, hasta Catar.


La derrota en el primer choque del torneo a manos de Arabia Saudita ha impulsado al equipo, y ahora están en la final del mundial. Es cierto, cuentan con Messi en su mejor momento, eso es una realidad, pero la dirección de Scaloni ha sido majestuosa.


Delante tendrá un histórico como Didier Deschamps y la Francia actual campeona del orbe. El DT galo, señalado tras la eliminación en la Eurocopa y los últimos resultados en la UEFA Nations League, ha dado con la tecla ante la ausencia de Benzema: Griezmann de mediocampista y Tchouameni de pivote acompañado por Rabiot como volante de ida y vuelta. 


Deschamps es el único ser humano capaz de ganar la Copa del Mundo como jugador y luego como director técnico, su idilio con este trofeo parece no terminar; pero Scaloni se encomendará a sus guerreros del cono sur, a la valentía del “Dibu” Martínez y al genio de Leo Messi, ese, que según el gran Víctor Hugo Morales, es un Aladino del fútbol.



Este domingo, Scaloni, como buen estratega que ha demostrado ser, tendrá el mayor reto de su corta y exitosa carrera como entrenador, derrotar al vigente rey del mundo a nivel de selecciones y a un principal que parece vivir un matrimonio con la Copa del Mundo. 


Una vez más, el genio de los Lionel deberá vencer el talento y acoplo de un conjunto que se conoce de memoria, que a la mínima, sabe cómo hacer daño, una especie de escorpión que pica por las bandas con Mbappé y Dembelé, pero capaz de torpedear como un submarino gracias al poderío físico y aéreo de Giroud. Sí, serán once contra once, pero esta vez, la batalla estará más allá del campo, un duelo de titanes desde los banquillos.



David Stirliz Pagés Machado. Licenciado en Periodismo. Graduado en la Facultad de Comunicación de La Universidad de La Habana. Amante del deporte ráfaga 🏀

David Stirliz
  • Franknvb

    Gran trabajo pase lo que pase, espero que gane Francia pero igual ha sacado mucho de ese equipo y de Messi.

    hace 3 meses ·

Dejar un comentario

Su correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario*

Nombre*

Email*