Basket 3X3: De las calles al tabloncillo

Basket 3X3: De las calles al tabloncillo
Por: David Stirliz
El balón picó, los 8 se ajustaron los zapatos, las camisetas de jugadores NBA, de Capitalinos y otros elencos callejeros inundaron las gradas y la cancha. El deporte ráfaga se apoderó del recinto y al sonido del silbato del árbitro comenzaron los duelos. La presencia de varios equipos conformados a través de una convocatoria abierta demostró que el baloncesto tiene un gran público en la capital cubana.
En el tabloncillo La Mariposa de la Universidad de las Ciencias y el Deporte Manuel Fajardo se jugaron partidos a eliminación directa. El calendario fue estructurado por los organizadores y los encuentros se decidieron según la máxima anotación en diez minutos, o aquellos que llegaron a 21 unidades antes de cumplido el tiempo de juego.
“La idea del torneo de baloncesto 3X3 surge producto del cumplimiento de un objetivo que está siguiendo Deporte Total: identificar a la comunidad. Ya realizamos dos eventos dedicados al futsal, en ambos sexos y continuamos con este dedicado al deporte ráfaga”, comentó Nuderman Perea Pérez, coordinador principal de Deporte Total.
El equipo ganador del evento fue “MVP”, conformado por varios jugadores oriundos del capitalino municipio del Cerro. Los derrotados resultaron los integrantes del conjunto “La Varilla”, quienes pelearon pero finalmente cayeron a manos de un equipo con excelente efectividad de cara al aro.
“Queremos recuperar el público que perdimos tras el parón por la pandemia. Próximamente tendremos una sede en 23 y 26, El Vedado, donde continuaremos realizando este tipo de actividades”, sentenció Perea Pérez.
El baloncesto es un deporte que antaño consiguió gran cantidad de simpatizantes en el país, sobre todo a finales del siglo pasado y comienzos de este. Poco a poco, la llegada del fútbol a las pantallas de la televisión cubana y el vertiginoso crecimiento de seguidores, provocó que esta y otras disciplinas como el voleibol e incluso con el béisbol, pasatiempo nacional, quedaran relegadas a planos secundarios.
Sin embargo, los amantes del baloncesto mantuvieron unida su comunidad, se reunían en cualquier parque o cancha que contara con un aro para disputar partidos entre ellos. La calle se convirtió en la cuna de varios talentos de este deporte en Cuba.
De esta forma, el segundo evento de este tipo organizado por el Proyecto de Desarrollo Local Deporte Total gozó de una gran aceptación y participación. Paulatinamente, la comunidad de amantes al baloncesto se vuelve a identificar con los valores de DT, se unen al juego y disfrutan de su pasión en un ambiente propicio para desarrollar sus habilidades y mostrar que el basket en Cuba sigue teniendo peso. De las calles al tabloncillo de La Mariposa, entre canastas y dribles, el evento fue todo un éxito.